Registro de Proponentes

/Registro de Proponentes
Registro de Proponentes 2018-04-17T21:43:56+00:00

REGISTRO DE PROPONENTES  Es el registro que lleva la Cámara de Comercio de Ipiales de todas las personas naturales o jurídicas que aspiran a celebrar contratos de obra, consultoría, compraventa o suministro de bienes muebles y servicios con el estado.

La inscripción o renovación del registro se realiza a través de un procedimiento ágil y confiable dentro del cual el usuario contará con la asesoría de nuestros funcionarios en los aspectos técnicos y jurídicos del registro. De esta manera todos los contratistas cuentan con una certificación que avala sus pretensiones y simplifica sus trámites.

Constituye una garantía para el Estado que cuenta además con una importante información en la que se encuentran clasificados y calificados por actividades especiales y grupos de todos aquellos que le ofrecen sus bienes y servicios.

Además los usuarios pueden obtener de manera inmediata el certificado de cualquier proponente y solicitar listados por áreas o especializados.

CLASIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

La clasificación en el Registro Único de Proponentes es la ubicación que el proponente hace dentro de los códigos del Clasificador de Bienes y Servicios, entendiendo por éste, el sistema de codificación de las Naciones Unidas para estandarizar productos y servicios, conocido por las siglas UNSPSC. Los códigos del Clasificador de Bienes y Servicios están compuestos por 8 dígitos que corresponden a cuatro niveles, cada nivel de dos dígitos: (i)segmento, (ii)familia, (iii)clase y (iv)producto.

El proponente deberá señalar en el formulario cada uno de los códigos que componen su clasificación, según los bienes, obras y/o servicios que ofrecerá a las Entidades Estatales de acuerdo con su objeto social y/o la actividad que desarrolle; y los códigos que componen la clasificación de cada uno de los contratos que reportó en la experiencia, de acuerdo con el objeto contractual de cada uno de ellos.

El proponente deberá clasificarse hasta el tercer nivel, es decir, señalando únicamente en cada código escogido, dos dígitos para el segmento, dos dígitos para la familia y dos dígitos para la clase, sin que puedan señalar como dígitos seguidos dentro de estos tres primeros niveles un cero cero (00). Ahora bien, a pesar del proponente clasificarse hasta el tercer nivel, los códigos de

clasificación no pueden perder su estructura de 8 dígitos, por lo tanto en el formulario como en el certificado de proponentes que se expida, deberá figurar el cuarto nivel de “producto”, donde de manera obligatoria y predeterminada se utilizarán los dígitos cero cero (00), sin que exista la posibilidad de señalar números distintos.

Puede consultar los códigos del clasificador de bienes y servicios en la página www.colombiacompra.gov.co en la parte de proveedores, Codificación UNSPSC.

NORMATIVIDAD
PREGUNTAS FRECUENTES
Open Chat
1
Close chat
Hello! Thanks for visiting us. Please press Start button to chat with our support :)

Start